![]() |
||
Diálogos De Platón. Teetetes O De La Ciencia
El dialogo comienza cuando Platón inicia una conversación con Sócrates, Teodoro, y Teeteto, en la cual se pregunta ¿Qué es la ciencia?, ¿Cuál es su naturaleza?
Teeteto propone primero que la ciencia o conocimiento es la sensación, entonces la sensación del individuo conduciría a la verdad. Sócrates explica que la sensación es cambiante, instantánea y puede ser errónea, por lo que no se puede establecer sobre ella el verdadero conocimiento científico. Entonces Teeteto plantea que la ciencia es la opinión verdadera, la cual no convence a Sócrates ya que sí se considera la existencia de la opinión verdadera, hay que considerar también la de la opinión falsa y, por lo tanto, también el error, del cual se tiene que tener conocimiento y definir otra ciencia que pueda discernir entre opiniones verdaderas y falsas para descubrir dicho error. En un último intento, Teeteto argumenta que la ciencia es la opinión verdadera acompañada de razón, propuesta que también es refutada por Sócrates.
Conocimiento o ciencia requiere entonces otro nivel de conceptualización, ante el cual el mismo Teeteto concuerda con que el conocimiento verdadero de los objetos sensibles esta fuera de nuestro alcance y se encuentra en un nivel más universal. Sócrates parece decir que no podemos aspirar a tener conocimiento o ciencia si intentamos analizar la realidad a partir del estudio de sus elementos. Pero tampoco si consideramos a tal realidad como un todo en donde, a su vez, existan partes.
Después de señalar las contradicciones en que puede caerse si se defiende que el conocimiento o ciencia consiste en la realización de juicios en donde se demuestra su verdad a partir de la consideración de los elementos de la realidad investigada o a partir de la consideración desde la totalidad de tal realidad como conjunto de tales elementos
La conclusión de Sócrates nos dice: si el conocimiento de lo que son los componentes de una realidad llegara para saber lo que realmente un objeto es, entonces podría tener, por ejemplo, conocimiento científico de lo que es un avión, el que pudiera nombrar sus componentes.
Sócrates, propone una última interpretación sobre el significado de "más una razón", señalando que, tal vez, pueda significar "el poder contar con alguna señal que distinga al objeto de todo lo demás”. Es decir, si esta afirmación fuera cierta entonces el conocimiento o ciencia seria aquel que es capaz de indicar las características distintivas de algo.
COMENTARIO PERSONAL
En mi opinión es un dialogo que comienza con la comparación de dos personajes a los cuales se les había dicho que eran muy parecidos, los cuales lo negaban y decían que esto no podía ser ya que pues en realidad eran distintos y esto los llevo a la polémica de que si ciencia era lo mismo que conocimiento esto los llevo a plantearse a las siguientes preguntas ¿Qué es ciencia? ¿Y cual es su origen?
Es un dialogo muy interesante puesto que nos muestran dos conceptos que están relacionados ya que ciencia es el conjunto de conocimientos que se obtienen mediante la observación y el razonamiento. Y en base al origen de la ciencia esta se origina en la curiosidad y la duda sobre las teorías del origen de las cosas.
ESPINOZA GARCÍA STEFHANIE |
![]() |